jueves, 5 de noviembre de 2009

GLOSARIO

Abreviaturas: it.: italiano; fr.: francés; lat.: latín; (M.): maya; (N.): náhuatl; (Azt.): azteca.

A
ahau. (M.) Señor.
alfarda. f. Arq. Par de una armadura. Elemento arquitectónico que acompaña de manera paralela a las escaleras.
arquitrabe. (del it. architrave, trabe maestra.) m. Arq. Parte inferior del entablamiento, la cual descansa inmediatamente sobre el capitel de la columna.
átlatl. (N.) Propulsor de flechas o de jabalinas, arma característica de los mexicanos del Altiplano Central, como los habitantes de Teotihuacan y de Tula.

B
baktún. (M.) Unidad del 5° grado en la cuenta del tiempo, equivalente a 144 000 días (394 años y medio).
barra ceremonial. Objeto representado en los bajorrelieves mayas clásicos: barra en forma de serpiente o de dragón con dos cabezas que llevan los personajes, los dignatarios o los sacerdotes más importantes. Se trata aquí de un símbolo de autoridad moral o religiosa, mientras que el cetro-maniquí (véase este término) parece indicar soberanía o legitimidad.

C
cabán. (M.) Tierra.
cala1. Rompimiento hecho para reconocer el grueso de una pared o su fábrica o para descubrir bajo el pavimento cañerías, conducciones de agua, electricidad, etc.
capitel. m. Arq. Parte superior de la columna y de la pilastra que las corona con figura y ornamentación distintas, según el estilo de arquitectura a que corresponde. (Estilos: compuesto, corintio, dórico, jónico, toscano.)
cenote. (M.) (dzonot.) Pozo natural, en Yucatán, que resulta del hundimiento de la corteza calcárea debajo de la cual se acumulan las aguas de escurrimiento. El Gran Cenote de Chichén Itzá fue por siglos lugar de peregrinación y un centro de culto a los dioses de la lluvia.
cetro-maniquí. Objeto que representa a un pequeño personaje da nariz larga, una de cuyas piernas tiene la forma de una serpiente; lo llevan los señores o los soberanos como emblema de su dignidad.
chilam balam. (Del M. chilam, profeta, y balam, jaguar) (“Libros de). Recopilaciones de textos rituales, profecías, anales, redactados en maya y en caracteres latinos en Yucatán, después de la Conquista. Se les designa con el nombre de la localidad en que fueron encontrados: Chumayel, Maní, Kauá, Tizimín, etc.
ch’ol. (M.) Dialecto maya de Chiapas.
cinabrio. m. Sulfuro de mercurio natural, de color encarnado, y del que se saca el mercurio por destilación.
cocom. (M.) Apellido de la dinastía de los señores de Mayapán, que ejercieron su hegemonía en el norte de Yucatán entre 1224 y 1441. Derrotados por los Tutul Xiu (véase esta palabra), fueron reducidos a gobernar la provincia de Sotuta antes de sucumbir a la conquista española.
códice. Término mediante el cual se designan los antiguos manuscritos precolombinos. De ellos se conocen tres de origen maya, el Dresdensis (Dresde), el Peresianus (París) y el Tro-Cortesianus (Madrid). En ellos son tratados asuntos con temas religiosos, adivinatorios y astronómicos.
contrafuerte. (Arq.) Pilastra saliente en el paramento de un muro, útil para fortalecerlo.
copal. (N.) o pom (M.) Resina olorosa del Protium copal utilizada desde al antigüedad hasta nuestra época como incienso en las ceremonias religiosas.
cornisa. f. Arq. Coronamiento compuesto de molduras, o cuerpo voladizo con molduras, que sirve de remate a otros.
crestería. f. Arq. Adorno de calados, que se usó en el estilo ojival: las cresterías adornan las obras altas de los edificios góticos.
cripta. f. Lugar subterráneo en que se acostumbraba enterrar a los muertos.
cuenta larga. Sistema de cómputo del tiempo y de fijación de las fechas que usaron los mayas clásicos entre 292 y 909 de nuestra era. Su principio consiste en fijar una fecha, por ejemplo, la de inauguración de un monumento, enumerando los cinco períodos: baktunes, katunes, tunes, uninales y kines (véanse estas palabras) correspondientes al tiempo transcurrido después de la fecha cero 4 Ahau 8 Cumhú (12 de agosto de 3113 antes de nuestra era). Así se determina con precisión absoluta, en lo infinito del tiempo, la fecha de cuatro elementos: número y nombre del día en el tzolkin, número que indica el lugar del día en el uinal (véanse estas palabras) y nombre del uinal.

D
dintel. m. Arq. Parte superior de las puertas, ventanas, y otros huecos que carga sobre las jambas.

E
estuco. (Del it. stucco.) m. Masa de yeso blanco y agua de cola, con la cual se hacen y preparan muchos objetos que después se doran o pintan. ║ 2. Pasta de cal apagada y mármol pulverizado, con que se da de llana a las alcobas y otras habitaciones.
escalinata. (Del it. scalinata.) f. Escalera amplia y generalmente artística, en el exterior o en el vestíbulo de un edificio.
ex. (M.) Prenda masculina, especie de taparrabo, llamado máxtli en náhuatl.

F
falsa bóveda. f. Arq. Forma primitiva de bóveda, obtenida por aproximación de hiladas.
foliado, da. adj. Bot. Provisto de hojas.
friso. m. (Del lat. fresium.). Arq. Parte del cornisamiento entre el arquitrabe y la cornisa. ║ Faja que suele pintarse en la parte superior o inferior de algunas paredes.

G
glifo.

H
haab. (M.) Año solar dividido en 18 “meses” de 20 días (véase la palabra uinal), más los cinco días adicionales llamados uayeb.
halach uninic. (M.) “El hombre (uinic) verdadero”. Título del jefe militar o del soberano entre los mayas recientes de Yucatán.
hotún. (M.) Período de tiempo equivalente a un cuarto de katún (véase esta palabra), es decir, 1 800 días.
huaxtecos. (M.) Rama desligada de la familia maya , actualmente asentada en los estados mexicanos de San Luis Potosí y Tamaulipas.
huipil. (N.) Prenda femenina, corpiño.

I
itzá. Nombre que se daban los invasores originarios del centro de México y los putunes que entraron en Yucatán en el siglo x e instalaron su capital en Chichén Itzá. Su hegemonía sobre Yucatán duró alrededor de dos siglos y medio, durante los cuales una civilización mixta tolteca-maya brilló con gran esplendor. En los agitados siglos siguientes, los itzáes trataron de establecerse fuera de Yucatán y fundaron la ciudad de Tayasal en la laguna de las Flores de El Petén. Aquella fue la última ciudad maya independiente, que no cayó en manos de los españoles sino el 13 de marzo de 1697.

J
jade. (Del fr. jade.) m. Piedra muy dura, tenaz, de aspecto jabonoso, blanquecina o verdosa con manchas rojizas o moradas, que suele hallarse formando nódulos entre las rocas estratificadas cristalinas. Es un silicato de magnesia y cal con escasas porciones de alúmina y óxidos de hierro y de manganeso. Fue considerada piedra preciosa por los pobladores de Mesoamérica.
jamba. f. Arq. Cualquiera de las dos piedras labradas que, puestas verticalmente en los dos lados de las puertas o ventanas, sostienen el dintel o al arco de ellas.
jeroglífico, ca. adj. (Del griego hieros, sagrado, y gluphein, grabar) adj. Dícese de la escritura usada por los egipcios y algunos pueblos aborígenes americanos en la que las palabras se representan con símbolos o figuras. ║ M. Cada uno de los caracteres usados en esta escritura.


K
katún. (M.) Unidad del cuarto grado en la cuenta del tiempo, equivalente a 7200 días (19.72 años).
kin. “Sol” o “día”. Unidad del primer grado de la cuenta del tiempo

L
lacandones. (Del M. Lacantún, nombre de un afluente del Usumacinta). Grupo étnico que ha conservado en gran parte no sólo la lengua maya sino también el modo de vida y las creencias religiosas de los mayas precolombinos. Los lacandones viven en pequeños grupos en la selva tropical delimitada por los ríos Jataté, Lacantún y Usumacinta.
lápida. f. (Del lat. lapis, idis). Piedra que suele llevar una inscripción: lápida sepulcral.
losa. f. Piedra plana que sirve para varios usos: losa sepulcral.

M
mausoleo. m. Sepulcro magnífico y suntuoso.
maxtli. Prenda masculina, especie de taparrabo, llamado ex en maya.
maya. (M.) Nombre que los mayas se daban a sí mismos: Maya uinic, “hombres maya”; maya than: “lengua maya”.
mesoamérica. El concepto, equivalente de América Media, fue expuesto por Paul Kirchhoff durante un congreso de americanistas en 1943, para referirse al área cultural cuyos límites geográficos quedaban delimitados de la siguiente manera: al norte los ríos Sinaloa en el Pacífico y Pánuco en el Golfo, unidos por una línea que pasa al norte de los ríos Lerma, Tula y Moctezuma; al sur la zona excluye Honduras, salvo su región noroeste, y excluye también la parte oriental de Nicaragua y Costa Rica, salvo la parte noroccidental del Guanacaste y la península de Nicoya.
moldura. (De molde y ura. ) f. Parte saliente de perfil uniforme, que sirve para adornar o reforzar obras de arquitectura, carpintería y otras artes.
muesca. f. Concavidad o hueco que hay o se hace en una cosa para encajar otra.


N
nacom. (M.) Dignatario militar y religioso en las ciudades mayas posclásicas de Yucatán.
nicho. m. (Del lat. nicchio). Concavidad que se deja en una pared para poner una estatua, jarrón, etc. ║ Cualquier concavidad para colocar una cosa, especialmente un cadáver.

— O —
olmeca. (civilización). (Del Azt. olmeca, “gente de hule”; olman, “el país del hule”) Designa la zona costera del golfo (estados de Veracruz y Tabasco) donde se desarrolló la civilización más antigua de México entre 1200 y 1400 antes de nuestra era. Es probable que los olmecas hayan inventado el calendario típico mesoamericano y un principio de escritura jeroglífica. Magníficos escultores y cinceladores, abrieron el camino a las artes plásticas de Mesoamérica y sobre todo al arte maya.
orto. m. Salida o aparición del sol o de otro astro por el horizonte.

— P —
palenque. (Del catalán, palenc, empalizada.) m. Valla de madera o estacada que se hace para la defensa de un puesto, para cerrar el terreno en que se ha de hacer una fiesta pública, o para otros fines. (p. 1067)
panel. m. Compartimiento en que se dividen los lienzos de pared, hojas de las puertas, etc. ║ Tabla de madera que ha servido para ejecutar una pintura.
paramento. (Del lat. paramentum.) m. Arq. Cualquiera de las dos caras de una pared.
pati. (M.) Manto llevado en Yucatán durante el período Posclásico. Los frescos de Bonampak que mantos de ese tipo se usaban ya en el clásico. Es una prenda similar al “palio” que usaban griegos y romanos.
pilastra. f. Columna de sección cuadrangular.
Popol Vuh. (M.) En lenguaje quiché: “Libro del Consejo”. El manuscrito de esta recopilación de mitos y de tradiciones, en lengua quiché y en caracteres latinos, redactado en el siglo xvi, fue encontrado y publicado en 1861 por Charles Brasseur de Bourbourg.
putunes (M.) o chontales (N.) Esta palabra designa al grupo étnico que poblaba la región costera del golfo de México (Laguna de Términos, deltas del Grijalva y del Usumacinta), en los límites del territorio maya y del mundo mexicano.

— S —
sacbé. (Del M. “Blanco”, sac, y “camino”, bé.). Nombre dado a las calzadas empedradas y estucadas que unían algunos centros urbanos como Cobá y Yaxuná o Kabah y Uxmal.

— T —
tablero. Arq. Plano resaltado, liso, o con molduras, para ornato de algunas partes del edificio.
talud. (Del fr. talus.) m. Inclinación del paramento de un muro o de un terreno.
tolteca. (Azt. “Gente de Tollan”). Fundada en el siglo ix por inmigrantes del norte que hablaban náhuatl, la ciudad de Tollan (Tula) ejerció una fuerte influencia sobre gran parte de Mesoamérica, hasta el hundimiento de su civilización en el siglo xii. Hacia fines del siglo x, los itzáes (véase esta palabra) que invadieron Yucatán eran, por una parte, toltecas. Su jefe llevaba el título tolteca de Serpiente Emplumada. El arte de Chichén Itzá (siglos x-xiii) lleva claramente la huella del arte de Tula.
tun. (M.) Unidad del 3er grado en la cuenta del tiempo. Esta palabra, cuyo sentido primordial es “piedra”, designa un “año” de 360 días.
tzolkin. (M.) Calendario ritual y adivinatorio de 260 días que resulta de la combinación de 13 números (del 1 al 13) y de 20 nombres y glifos. De origen muy antiguo, ese calendario probablemente sea común a todas las civilizaciones autóctonas de Mesoamérica.

— U —
uayeb. (M.) Período final del año solar haab (véase esta palabra), que consta de cinco días considerados nefastos durante los cuales había que abstenerse de toda actividad.
uinal. (M.) Unidad del 2° grado en la cuenta del tiempo, “mes” de veinte días. El año solar haab (véase esta palabra) tiene 18 de ellos, a los que se agrega el uayeb (ver palabra anterior).
Usumacinta. (Del N. ozomatli, “mono” y cinta, “río”: “Río de los Monos”.) Río del sureste de México que nace en Guatemala, marca parte de la frontera mexcano-guatemalteca, penetra en México y desemboca en el golfo del mismo nombre y en la laguna de Términos; tiene una extensión de 1,300 km. con casi 400 navegables.

V
vano. m. Arq. Parte del muro o fábrica en que no hay sustentáculo o apoyo para el techo bóveda; como son los huecos de ventanas o puertas y los intercolumnios.

X
Xibalbá. (M.) En lengua quiché, nombre de la morada subterránea de los muertos, donde reinan los siniestros señores “Uno-Muerte” y “Siete-Muerte”, rodeados de servidores búhos. El Popol Vuh (véase esta palabra) relata las aventuras de héroes semidivinos expuestos a los maleficios de los señores de Xibalbá.

No hay comentarios.:

El Lenguaje de la Belleza

  Fotografías de Juan Carlos Rangel Cárdenas